Medicina, Ciencia y Humanismo : 150 años de tradición
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería Abierta | Colección General | WZ-70-A168 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible (Consulta Externa) | 010823 | ||
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería Abierta | Colección General | WZ-70-A168 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible (Consulta Externa) | 010833 |
Contiene : tabla de contenido, Índice onomástico y Galería de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 270 - 279)
Presentación / Germán Gamarra Hernández.
Parte I.
Evolución histórica / Alberto Gómez Gutiérrez; Germán Gamarra Hernández.
Antecedentes / Alberto Gómez Gutiérrez.
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en los Estados Unidos de Colombia / Herman Esguerra Villamizar.
La Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales entre 1873 y 1891 / Alberto Gómez Gutiérrez.
Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales: 1873-1891 / Zoilo Cuéllar Montoya.
Juntas Directivas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales: 1873 - 1891.
Nacimiento de la Academia Nacional de Medicina de Colombia: 1890 - 1899 / Alberto Gómez Gutiérrez.
Las sedes de la Academia Nacional de Medicina de Colombia / Augusto Peñaranda Sanjuan.
Parte II.
Presidentes, miembros y publicaciones de la Academia / Alberto Gómez Gutiérrez.
Presidentes de la Academia Nacional de Medicina de Colombia: 1891-2023 / Zoilo Cuéllar Montoya.
Juntas Directivas de la Academia Nacional de Medicina de Colombia: 1891 - 2023.
Secretarios Perpetuos y Cancilleres de la Academia Nacional de Medicina de Colombia: 1895 - 2023.
Vocales de la Junta Directiva en la Academia Nacional de Medicina de Colombia: 1908 - 1956.
Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia: 1891 - 2022.
Consejo de la Orden - Condecoraciones.
Publicaciones de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y sus académicos / Diego Rosselli Cock.
Académicos escritores: de la ciencia a la literatura / Pablo Rosselli Cock.
La revista Medicina en el sesquicentenario de la Academia / Alfredo Jácome Roca.
Parte III.
Impacto político, social y regional de la Academia / David Vásquez Awad.
El impacto de las orientaciones de la Academia de Medicina de Colombia sobre las políticas gubernamentales en ciencia y medicina / David Vásquez Awad.
La institucionalización de la medicina en Colombia / Michel Faizal Geagea; Robin Prieto Ortiz.
Una aproximación médica y humanista a las comunidades aisladas de Colombia / Jaime Eduardo Bernal Villegas.
La contribución de las mujeres a la Academia / Martha Lucía Tamayo Fernández.
Los premios de investigación en la Academia / Helena Groot de Restrepo; Jairo Reynales Londoño; Beatriz Suárez de Sarmiento.
Impacto regional en Colombia de la Academia Nacional de Medicina / Gustavo Landazábal Bernal.
Impacto latinoamericano de la Academia Nacional de Medicina de Colombia – Reseña histórica de la Alanam / Álvaro Rodríguez Gama.
Parte IV.
La Biblioteca y el Museo de la Academia / Alberto Gómez Gutiérrez.
Biblioteca Jorge E. Cavelier / Ricardo Salazar López.
Museo de Historia de la Medicina Ricardo Rueda González / Hugo Sotomayor Tribín.
Parte V.
Aportes de la Academia a cinco dimensiones complementarias de la medicina / David Vásquez Awad; Germán Gamarra Hernández.
Salud pública / Gabriel Carrasquilla Gutiérrez.
Educación médica / Enrique Ardila Ardila.
Ética médica y bioética / Luis María Murillo Sarmiento.
Investigación científica / Juan Manuel Anaya Cabrera.
Medicina y humanismo / Fernando Sánchez Torres.
Parte VI.
Consideraciones finales: 150 años de servicio a la medicina nacional / Germán Gamarra Hernández
Perspectivas / Germán Gamarra Hernández.
Epílogo / Guillermo Sánchez Medina.
Línea de tiempo: 1873 - 2023
En 2023 se conmemora el sesquicentenario de la Academia Nacional de Medicina, fundada inicialmente como Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. La obra es un recorrido por la evolución histórica de la Academia, los miembros que han hecho parte de su historia, el impacto político, social y regional del organismo y los aportes que la Academia ha hecho a la medicina en Colombia.