Prevalencia de infección del tracto urinario de las gestantes que consultaron en su segundo trimestre de embarazo a la IPS Cafam, Bogotá noviembre de 2011 a octubre 2012
Por: Bello Rodríguez, José Vicente.
| Bello Ortíz, Janeth Patricia.
| Benavides Valderrama, Diego Alejandro.
| Prada Acevedo, Laura Milena.
| Sánchez Cangrejo, Blanca Cecilia.
| Rojas Suárez, Marlen Astrid.
| Sastoque Díaz, Luz Amparo.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Trabajos de Grado | TE-EPI-0508-2013-CD (Navegar estantería) | Ej.1 | Disponible (Consulta interna) | T01062 |
Formato en CD
Dentro del CD se encuentra el trabajo "Mortalidad en mujeres de 15 a 64 años, Colombia 1991 – 2010"
Incluye referencias bibliográficas al final del trabajo
Trabajo de Grado (Especialista en Epidemiología) Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Escuela de Medicina. Posgrados Administrativos. Especialización en Epidemiología, 2013
La infección del tracto urinario (ITU) es un proceso inflamatorio determinado por la invasión y multiplicación de cualquier microorganismo, desde la uretra hasta el riñón (1). Constituye una de las infecciones más frecuentes durante el embarazo. Los microorganismos involucrados son principalmente las entero bacterias, entre ellas Escherichia coli (80 % de los casos), Klebsiella ssp, Proteus mirabilis, Enterobacter ssp. Otros agentes que siguen en frecuencia, son el Streptococcus del grupo B y el Staphylococcus coagulasa negativo (2).